Aceites

Aceites

Mostrando los 8 resultados

Comprar aceites faciales

Los aceites faciales son ideales. Una aplicación junto a un buen masaje después de la limpieza, no solo ayuda a la piel a reactivar la circulación (dando como resultado una piel fresca y radiante) sino que también es un verdadero tratamiento de bienestar y relajación.

El aceite facial puede sustituir completamente a las cremas y, por lo tanto, representar la parte habitual de hidratación y/o nutrición del rostro. Aunque para pieles exigentes, maduras y secas, lo recomendable sería complementar estos aceites con las cremas.

Por lo general, los aceites faciales contienen aceites puros o extractos de aceites simples (argán, aguacate, almendra, pepita de uva…) o mezclas de diferentes aceites, muy versátiles y aptos para diferentes propósitos.

Además, comprar aceites faciales es muy buena idea porque, contrariamente a la creencia popular, no son grasos y al mismo tiempo hidratan intensamente, dejando incluso las pieles más sensibles, suaves y firmes.

En nuestro catálogo encontrarás aceite facial adecuado para ti

Para qué sirven los aceites faciales

Los aceites faciales son un producto para el cuidado de la piel relativamente nuevo, adecuado para cualquier tipo de piel.

En la práctica, maximiza los efectos de las propiedades del serum y la crema. Es por eso que los aceites faciales deben ser el último paso en tu rutina de cuidado de la piel.

Gracias a su fórmula rica en antioxidantes y vitaminas, este producto protege de los daños causados ​​por la oxidación y las agresiones del medio exterior, y mantiene intacta la barrera hidrolipídica de la piel, ayudando a mantener el equilibrio y evitando la pérdida de hidratación.

Además, su textura sedosa y su delicada fragancia la hacen muy agradable de aplicar sobre el rostro.

Si lo usamos después de aplicar otro producto cosmético, cierra los poros y completa el cuidado de la piel formando un filtro protector. De esta forma, los ingredientes utilizados penetrarán bien en la epidermis y los agentes externos tendrán dificultad para entrar en contacto con la piel.

¿Necesita más información sobre aceites faciales para que sirve? No dude en preguntarnos.

Propiedades de los aceites para la cara

Dependiendo de los ingredientes con los que esté formulado el aceite para cara que elijamos, contendrá ciertas propiedades y nos aportará uno u otros beneficios. Veamos cuales son los ingredientes más populares que contienen los aceites de cara y cuáles son sus beneficios:

  • Aceite facial con Argán: El aceite de argán es uno de los aceites vegetales más beneficiosos porque es rico en propiedades antienvejecimiento de la piel y al mismo tiempo promueve el crecimiento del cabello. Es uno de los productos más demandados por su versatilidad y alta capacidad nutricional.
  • Aceite facial con Rosa mosqueta: El aceite de rosa mosqueta es un ingrediente rico en propiedades antioxidantes y protectoras, utilizado principalmente en el cuidado antienvejecimiento de la piel. Está más específicamente dedicado al cuidado de la piel madura y dañada: de hecho, tiene excelentes propiedades aclarantes y blanqueadoras sobre manchas y cicatrices.
  • Aceite facial con Almendras: El aceite de almendras, que tiene una mayor penetración en la piel, se absorbe rápidamente, dejando la piel suave y aterciopelada. Deja la piel tersa y suave. En el cabello, es un excelente ingrediente abrillantador y protector que reduce el daño causado por secadores y alisadores.
  • Aceite facial con Coco: Formados por ácidos grasosy vitaminas. Se emplean por su función emoliente, para mejorar la función barrera lipídica, perfecto para piel seca o zonas resecas como codos, talones, etc. Además,  el aceite de coco es de lo mejor para el cabello, porque penetra en el tallo del cabello más profundamente que muchos otros aceites. Huele muy bien y se usa a menudo en masajes relajantes.
  • Aceite facial con Aguacate: El aceite con aguacate es muy recomendado para pieles con acné, puntos negros, cicatrices y signos de vejez. Además es muy bueno para cuidar la piel después de quemaduras por exposición al sol prolongada.
  • Aceite facial con Germen de Trigo: Indicado para suavizar e hidratar la piel. Sus propiedades antioxidantes ayudan a proteger la piel de radicales libres y prevenir estrías y la aparición de líneas de expresión. También es bueno para el cuero cabelludo con picores o irritación.

Para máxima eficacia, hay que prestar atención a cuál elegir entre el diferente aceite cara propiedades y dónde comprarlos. En Aura Productos de peluquería y belleza ponemos a tu disposición aceites de cara de calidad, de marcas reconocidas, y por tanto seguras.

Cómo se hace un aceite facial

En la naturaleza, encontramos infinidad de elementos beneficiosos para nuestra piel, como frutas, plantas, semillas, frutos secos, etc. Todos estos se utilizan como ingredientes en la elaboración de aceite facial y cada uno de ellos aporta ciertos beneficios para tratar uno u otro problema.

Entonces, ¿El aceite facial como se hace con los ingredientes correctos para tratar mi tipo de piel?

A continuación, los ingredientes más adecuados para cada tipo de piel:

  • Para piel seca, piel fina, piel tirante y piel sin luminosidad:

Los aceites recomendados son los que contengan: Almendras dulces, Macadamia, Aguacate ó Coco.

Éstos son ricos en ácidos grasos, vitaminas A y E, los cuales nutren, suavizan, hidratan y purifican correctamente la piel.

  • Para piel irregular, poros dilatados, cicatrices por acné y piel grasa:

Los aceites recomendados son los que contengan: Jojoba, Avellana ó Comino negro.

Tiene, propiedades seborreguladoras ideales para pieles grasas y con tendencia al acné. Incorporan propiedades antiinflamatorias y purificantes, que ayudan a la piel a renovarse.

  • Para piel sin firmeza, piel sin elasticidad, piel opaca, piel con arrugas y líneas de expresión:

Los aceites recomendados son los que contengan: Aceite de Argán, Borraja ó Onagra.

Con ácidos grasos, Omega-6 y Vitamina E, para recuperar la flexibilidad y elasticidad de la piel, suavizándola y reafirmándola. Al mismo tiempo, repararán la dermis consiguiendo gran efecto anti edad.

  • Para piel con manchas, piel con enrojecimientos ó piel tirante:

Los aceites recomendados son los que contengan: Germen de Trigo, aceite de Calophylle ó hierba de San Juan.

Con omega 6, vitamina A, E, D y K. Sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, calmantes, cicatrizantes y regeneradoras, son las mejores para luchar contra la cuperosis y el enrojecimiento.

 Tipos de aceites para la cara

Antes de comenzar nuestra guía de tipos aceites cara, reunimos información a tener en cuenta sobre el uso de aceites faciales:

  • Existe diferencia entre el aceite seco y el aceite no seco: el aceite seco tiene una alta proporción de ácidos grasos insaturados, que son fácilmente absorbidos por la piel. El aceite no seco son más ricos y contienen más grasas saturadas. Solo penetran en la piel después de un tiempo y dejan una fina película aceitosa en la piel.
  • Se puede aplicar el aceite sobre la piel húmeda. El aceite se combina con la humedad para formar una loción y penetrar profundamente en la piel.
  • La comedogenicidad de los aceites, es decir, la capacidad para obstruir los poros, también dicta qué aceite es adecuado para qué tipo de piel. Por ejemplo, la piel seca y madura tolera bien los aceites altamente comedogénicos, mientras que la piel mixta podría tener más dificultades.

Entonces:

Para pieles secas ó deshidratadas, debe tener especial cuidado durante el frío. El aceite de cara hidratante ó nutritivo será el recomendado.

Para pieles mixtas y pieles impuras, necesitas algo que proporcione revitalización y suavidad sin obstruir los poros. Qué sea antiséptico y antiinflamatorio. El aceite de cara purificante ó hidratante serán los recomendados.

En pieles normales y sensibles, el enrojecimiento y la irritación serán normalmente los problemas a tratar. Necesitaremos algo que nos calme y alivie. El aceite cara calmante será el recomendado.

Para piel madura, como ya sabemos, los problemas a tratar serán las arrugas, la poca elasticidad, las líneas de expresión, sequedad, etc. Necesitaremos un aceite que nos aporte gran nutrición, regeneración, hidratación y, volviendo a recordar lo dicho en puntos anteriores, que contenga ácidos grasos, Omega-6 y Vitamina E, para recuperar la flexibilidad y elasticidad de la piel, suavizándola y reafirmándola. El aceite de cara antienvejecimiento ó antiedad serán los recomendados.

Si nuestra piel tiene tendencia a la aparición de hematoma, irritación, quemaduras, heridas, etc. Tenemos una piel dañada, el aceite de cara regenerador será el recomendado.

Dónde comprar aceites faciales

Llegados a este punto y después de conocer todo lo que es capaz de hacer un aceite de cara en tu piel, es posible que el deseo de poseer y comprar aceite facial sea muy real. Esto es normal, a los que nos gusta cuidarnos y lucir con esplendor nos damos cuenta de cuando algo es bueno y beneficioso.

Pero atención, debes de tener cuidado con tu elección, existen infinidad de aceites faciales, comprar y malgastar el dinero en un aceite poco útil es muy sencillo. Sobre todo si la compra se realiza en grandes superficies ó lugares con poco conocimiento especializado.

Para ir a lo seguro,  siempre diríjase y realice sus compras en lugares profesionales y especializados, como con orgullo podemos decir que es Aura tienda de peluquería y belleza.

Nuestra experiencia de más 30 años en el sector, junto con nuestros grandes conocimientos y con la colaboración de las marcas profesionales con las que trabajamos, nos convierten en la tienda aceites faciales donde realizar compras 100% seguras. Y por supuesto, con los precios más económicos.

¡¡Vamos!! Anímese y eche un ojo a nuestro catálogo, seguro que no le defraudará.

Abrir chat
¿Podemos Ayudarte? :)
WhatsApp Aura Tienda Belleza
Nos encanta ayudar. Para lo que necesites aquí estamos :)